sábado, 14 de marzo de 2015

Ensayo de El Espíritu de las Leyes, de Montesquieu

Del Espíritu de las Leyes, de Montesquieu


Daniel Hurtado Yépiz
14 de Marzo del 2015

Charles Louis De Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu, nació en Château de la Brède en 1689 y murió en 1755. Fue un pensador político francés que vivió durante la Ilustración. Su obra más importante es El Espíritu de las Leyes, publicada en 1748, en la que habla sobre la gobernanza, sus características y su estructura; además sugiere comportamientos en la sociedad y en el mismo gobierno.

Charles Louis comienza describiendo los distintos tipos de gobiernos. en el republicano es el pueblo, o bien algunas familias, quienes tienen el poder, y dice que la educación es fundamental en este tipo de gobierno. En el monárquico, quien tiene el poder es un rey, pero está sujeto a leyes preestablecidas. En un gobierno despótico, es un tirano que gobierna a su absoluta voluntad.

Sobre la sociedad, Montesquieu hace varias afirmaciones. Que el amor que prefiere al bien público sobre el bien propio es lo que genera a todas las demás virtudes, y que ese amor sólo está presente en las democracias. Que los padres deben comunicar a sus hijos todos sus conocimientos, y mostrarles el amor por la república para que los hijos vayan desarrollando ese amor. Que una nueva generación no es la que se degenera; si se corrompe, es porque la generación pasada ya estaba corrompida.

Sobre el gobierno, dice que la corrupción comienza en los príncipes, por la pérdida de la igualdad o su maximización, porque la gente quiere estar en el mismo nivel que a los que eligieron, y pierden el respeto hacia los mandatarios. Dice que en la democracia no se puede maximizar esa igualdad. Montesquieu expuso una estructura para el Estado diferente, donde separaba los tres poderes del gobierno: poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, permitiendo así la descentralización del poder en un solo monarca. Así mismo, escribió sobre las monarquías constitucionales, las cuales tratan de evitar el despotismo.

Sobre la libertad, Montesquieu decía que era la capacidad de poder hacer lo que la ley permitía, sugiriendo la libertad con límites es la verdadera y correcta libertad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario